
Pero esta conducta no es algo con lo que nacemos, es algo que se aprende. Desde pequeños nos acostumbran a que comprar es bueno, no importa la razón pero si tenemos lo que queremos nos sentiremos mejor. Es ahí donde entra la frase de hoy “Que quieres que te compre?” creo que todos la han escuchado aunque sea una vez en su vida cuando eran niños, siempre la decían los padres para saber que le pueden comprar a sus niños. Lo cómico del asunto es que eran como diferentes usos dependiendo del momento
- Si te portabas bien, hacías caso y casi que te quedabas en una esquina sin hacer nada llegaban y te decían: Como te has portado bien te voy a recompensar, que quieres que te compre?
- Muchas veces te mandaban a estudiar y te decían: Si sales bien en el examen te recompensare, Que quieres que te compre?
- El último y más popular es el del niño llorón que no se calla por nada del mundo, y cuando el padre o madre no sabían qué hacer en su desesperación casi que gritan: C..o!! que quieres que te compre para que te quedes callado.
De esta forma los niños aprenden cómo conseguir las cosas que quieren y escuchar de sus padres el tan anhelado “Que quieres que te compre?”. Y así pasa el tiempo y esos niños que manipulaban a sus padres para que le dieran su juguete favorito, se convierten en lo que todo mercado quiere, Compradores compulsivos.
De verdad que esto es una conducta un tanto loca, de hecho podemos escuchar a mucha gente decir “me comí la quincena” dos días después de cobrar porque se lo gasto todo, claro hay que dejar de un lado lo caro que esta hacer mercado y ver que muchas personas gastan su dinero en otras cosas (les doy una pista vean las antenas de DirecTV en los barrios, los que trabajan en el área de servicios con su Blackberry o uno de los “mendigos” que piden para comer con unos Nike originales).
Aunque parezca mal gastar así el dinero, para eso está, para gastarlo como cada uno quiera y eso es lo maravilloso del libre mercado, cada quien compra lo que quiere al precio que considera que es el correcto. Pero por las circunstancias que pasamos actualmente en Venezuela pronto ya ni esto se puede hacer, nos regulan el dólar, nos devalúan la moneda y de paso nos dicen que comprarle Barbies y Videojuegos a los niños envenena su mente y que en lugar de eso tenemos que: comprarle juguetes criollos (que no hay muchos) y crear juguetes orientados a nuestra cultura indígena, de la cual seamos sinceros no muchas personas tienen conocimiento.
Entonces prepárense porque en un futuro cuando le digamos a nuestros hijos “Que quieres que te compre?” en vez de pedir un video juego te pedirán la figura de acción del Indio Guaicaipuro con su arco y flecha tamaño real y en vez de una Barbie te pedirán el kit para crear y adornar su propio guayuco, porque capaz de aquí allá nos quitan también la ropa y nos hacen vivir en palafitos ^^
Arod Zero
Seria excelente ver juguetes con indios, teniendo como heroe al Indio Guaicaupuro!... fijate lo que hicieron los norteamericanos con sus indios (si tienes algo mas de 25 a;os) que estuvieron presentes en cualquier pi;ata; al menos supe como vestian.
ResponderEliminarQue viva la Barbie!, el nintendo! y el Indio Guaicaipuro!, Seguro que pueden convivir en el mismo mercado.
Estoy de acuerdo contigo, seria bueno ver las 3 opciones en el mismo mercado y que la gente pudiese escoger la que quiera.
ResponderEliminarYo no trato de criticar la figura del Indio, de hecho me parecería genial que en Venezeuala se hicieran más juguetes con esta temática o cualquier otra, lo que trato de criticar es que quieren quitarnos la posibilidad de escoger lo que queremos y al hacer esto escogen por nosotros.
Mi punto es: si poco a poco van quitando más y más cosas de los anaqueles y tienes que ir comprando lo que hay o lo que te dejan, así tu escogas entre las pocas opciones que esten disponibles, en verdad sientes que ¿estás comprando lo que quieres?.